Respuesta PSICOLÓGICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA INTEGRAL
Es un proceso dirigido por psicólogos especializados, que consiste en la aplicación de diferentes pruebas e instrumentos estandarizados que aportan información sobre el funcionamiento psicológico y capacidades de la persona en determinadas áreas
Nuestros servicios psicológicos
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Nuestro procesos de evaluación comienzan desde los 2 años, diferenciándose por su:
- Evaluación holística: Integra pruebas estandarizadas, observación contextual y entrevistas con familias para el diagnóstico de Altas Capacidades y su tipo.
- Detección de doble excepcionalidad: Identifica si las AACC coexisten con trastornos del neurodesarrollo (ej: autismo, TDAH) o emocionales, priorizando una visión que equilibra fortalezas y desafíos.
- Intervención basada en potenciales: Utiliza las aptitudes sobresalientes del niño como herramientas para compensar áreas de dificultad, fomentando resiliencia y autoconcepto positivo.
¿QUÉ EVALUAMOS EN LOS DIFERENTES NIVELES?
Neuropsicológico
Cognitivo
Evolutivo
Socio - Emocional
Creativa
Doble excepcionalidad
¿Cómo iniciar el proceso de identificación de Altas Capacidades (AACC)?
Comuníquese a través de nuestra línea telefónica para programar una cita y completar la historia clínica del niño, asegurando un horario adaptado a sus necesidades.
Sesión conjunta con ambos padres y un profesional especializado para:
– Abrir la historia clínica.
– Resolver inquietudes sobre el proceso de evaluación.
– Recopilar información relevante sobre el desarrollo y comportamiento del niño.
Aplicación de pruebas estandarizadas y observación clínica.
Opcional: Visita escolar para entrevistar al personal académico y observar al niño en su entorno educativo, lo que enriquece la comprensión de su desempeño social y académico.
Análisis detallado de los resultados, integrando aspectos cognitivos, emocionales y contextuales.
Reunión explicativa con diagnóstico, conclusiones y recomendaciones personalizadas (estrategias educativas, apoyo emocional, ajustes en el hogar, etc.).
¡Agenda una consulta hoy!
Preguntas frecuentes
En Órbita CI 130 validamos los datos recogidos, perfeccionamos el perfil obtenido y te entregamos un diagnóstico preciso sobre la Alta Capacidad de tu hijo, determinando su tipo y área específica de manifestación.
El tiempo de evaluación depende de cada niño, sin embargo, el tiempo estimado del proceso dura entre 4 a 5 sesiones.
No. El programa Órbita CI 130 también evalúa trastornos del neurodesarrollo, siguiendo nuestra misma visión de encontrar fortalezas a pesar de las dificultades presentes.
Desde los 2 años y 6 meses en Órbita CI 130 realizamos evaluaciones integrales para diagnosticar las Altas Capacidades.

TERAPIAS Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO
Dirigida a niños y jovenes a partir de los 3 años de edad, que pueden realizarse en modalidad presencial, semipresencial u online.
El objetivo es la estimulación cognitiva, fortalecer habilidades socioemocionales. Además, realizamos entrenamiento para padres en el manejo conductual.

TERAPIAS Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO
Dirigida a niños y jovenes a partir de los 3 años de edad, que pueden realizarse en modalidad presencial, semipresencial u online.
El objetivo es la estimulación cognitiva, fortalecer habilidades socioemocionales. Además, realizamos entrenamiento para padres en el manejo conductual.

ENTRENAMIENTO PARA PADRES CON HIJOS DE ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
El objetivo es generar conocimiento sobre la Alta Capacidad Intelectual.
Creamos estrategias para el manejo conductual en casa
y enseñamos las herramientas para ayudar a los hijos a potenciar sus habilidades.

ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Dirigida a jovenes a partir del 3er año de Bachillerato.
Realizamos: evaluación de intereses, aptitudes y rasgos de personalidad, identificación de hábitos de estudio y estilos de aprendizaje.
Tambien, realizamos recomendaciones sobre carreras, ocupaciones, universidades y becas, según el perfil vocacional.

ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES
Dirigido a niños a partir de los 7 años de edad.
Creamos grupos terapéuticos presenciales para el aprendizaje de habilidades sociales básicas, intermedias y complejas.